
Las vitaminas del complejo B son un grupo de vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
La falta de vitaminas del complejo B o de vitaminas B específicas, (cada una por separado), en el cuerpo humano puede causar varios problemas de salud.
Las vitaminas del complejo B son un grupo de vitaminas esenciales que desempeñan un papel importante en el metabolismo energético, el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de células rojas de la sangre.
A continuación en detalles te muestro algunos de los problemas que puede causar la deficiencia de vitaminas B:
- Anemia: La falta de vitamina B12, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B puede provocar anemia, una condición en la que el cuerpo no produce suficientes células rojas de la sangre. Esto puede causar fatiga, debilidad, palidez y dificultad para respirar.
- Problemas neurológicos: Las vitaminas B, en particular la vitamina B12, son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. La deficiencia de vitamina B12 puede causar daño neurológico y problemas como entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular, problemas de equilibrio y dificultad para caminar.
- Problemas de piel y cabello: La falta de vitaminas B puede causar problemas de piel y cabello, como sequedad, descamación, picazón, erupciones cutáneas, caspa y pérdida de cabello.
- Problemas digestivos: La falta de vitamina B12 puede causar problemas digestivos, como diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito y dolor abdominal.
- Problemas de salud mental: La falta de vitaminas B puede afectar la salud mental y emocional, causando depresión, ansiedad, irritabilidad y cambios de humor.
Es importante obtener suficientes vitaminas B a través de una dieta equilibrada o mediante suplementos, especialmente si se sigue una dieta vegetariana o vegana, ya que las vitaminas B se encuentran principalmente en alimentos de origen animal.

Aunque se llaman vitaminas del complejo B, en realidad son un grupo de ocho vitaminas distintas: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12.
Vitamina B1 o Tiamina
La Vitamina B1, también conocida como tiamina, es importante para el metabolismo de los carbohidratos y para el funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en alimentos como el arroz integral, los frijoles, los guisantes, las nueces y las carnes magras.
Deficiencia de vitamina B1
La deficiencia puede causar una enfermedad llamada beriberi, que se caracteriza por debilidad muscular, pérdida de apetito, pérdida de peso y problemas neurológicos. También puede llevar a problemas cardíacos y si no se trata puede ser mortal.
Vitamina B2 o Riboflavina
La Vitamina B2 ayuda a convertir los alimentos en energía y es importante para el crecimiento y la reparación del cuerpo. Se encuentra en alimentos como la leche, los huevos, la carne, el pescado y los vegetales verdes.
Deficiencia de Vitamina B2
Puede causar una afección llamada anemia perniciosa, que se caracteriza por cansancio, debilidad muscular y dificultad para respirar. También puede causar problemas en los ojos, la piel y la boca.
Vitamina B3 o Niacina
La Vitamina B3 o Niacina es importante para la salud del sistema nervioso y para la producción de hormonas. Se encuentra en alimentos como el pollo, el pescado, los cacahuetes, los cereales y los vegetales verdes.
Deficiencia de Vitamina B3
Su déficit puede causar una enfermedad llamada pelagra, que se caracteriza por inflamación de la piel, diarrea y demencia. También puede llevar a problemas neurológicos y de la piel.
Vitamina B5 o Ácido pantoténico
La Vitamina B5 o Ácido pantoténico, es importante para la producción de energía y la síntesis de hormonas. Se encuentra en alimentos como el aguacate, los huevos, la carne, los cereales y los vegetales verdes.
Deficiencia de Vitamina B5
La deficiencia puede causar afecciones como acné, fatiga crónica, depresión y dolor abdominal.

Vitamina B6 o Piridoxina
La Vitamina B6 o piridoxina, es importante para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Se encuentra en alimentos como el pescado, el pollo, los plátanos, los aguacates y los frijoles.
Deficiencia de Vitamina B6
No tener suficiente Vitamina B6 puede causar anemia, depresión, irritabilidad y problemas neurológicos.
Vitamina B7 o Biotina
La Vitamina B7 o biotina, es importante para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo. También es esencial para la salud de la piel, las uñas y el cabello. Se encuentra en alimentos como los huevos, el pescado, los frutos secos, las legumbres y los vegetales de hojas verdes.
Deficiencia de Vitamina B7
La deficiencia puede causar una afección llamada dermatitis, que se caracteriza por la inflamación de la piel y además, la pérdida de cabello. También puede causar problemas neurológicos y musculares.
Vitamina B9 o Ácido fólico
La Vitamina B9 o Ácido fólico, es importante para la producción de células sanguíneas y para el desarrollo del sistema nervioso fetal. Se encuentra en alimentos como las verduras de hojas verdes, los frijoles, los cítricos y los cereales fortificados.
Deficiencia de Vitamina B9
Puede causar una afección llamada anemia megaloblástica, que se caracteriza por fatiga, debilidad muscular y palidez. También puede causar problemas neurológicos y defectos de nacimiento en el feto.
Vitamina B12 o Cobalamina
La Vitamina B12, o cobalamina, es importante para la producción de células sanguíneas y para el funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en alimentos como la carne, el pescado, los huevos y los lácteos.
Deficiencia de Vitamina B12
Su déficit puede causar una afección llamada anemia perniciosa, que se caracteriza por fatiga, debilidad muscular y palidez. También puede causar problemas neurológicos y psicológicos.
Por tanto, las Vitaminas del Complejo B son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Cada tipo de vitamina B tiene un papel importante en la producción de energía, el funcionamiento del sistema nervioso y la salud de la piel, las uñas y el cabello.
Si hay una deficiencia de algunas de las vitaminas B, puede causar una variedad de problemas de salud, desde anemia hasta enfermedades neurológicas.
Por todo esto, es importante incluir alimentos ricos en vitaminas del complejo B en nuestra dieta diaria.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.